Graduación en "Escuela Superior de Kung Fu Tang Lang King"
El listado de la derecha corresponde a la época anterior a mediados de los años ochenta, pertenecía el club a la Real Federación de Karate y Disciplinas Asociadas; y a la izquierda el programa al cambiar su afiliación a la Federación de Judo y Disciplinas Asociadas.
Pequeño homenaje a la Escuela Superior de Kung Fu “Tang
Lang King” (Relato en primera persona y por tanto, un punto de vista concreto)
En
1980 el autobús se desvió de su ruta habitual debido a unas obras en la calzada
y desde la ventanilla vi un pequeño gimnasio en el cual se anunciaban clases de
kung fu, seis meses más tarde, ya en el Instituto de bachillerato Torras i
Bages de Hospitales de Llobregat conocí Antonio Fernández Cañaveras, Pedro Ayllón, Antonio Carrillo y Luís José Fernández, que practicaban kung fu en ese gimnasio - gimnasio "Europa" dedicado al culturismo con un pequeño espacio para artes marciales- con el sifú Ferrán Mariano Luna y que
continuaron con él al inaugurar la escuela superior “Tang Lang King”. Los fines
de semana entrenábamos en el parque Cervantes -al final de la diagonal de
Barcelona-e intercambiábamos impresiones con gente de otras artes marciales. En
1981 me inscribí en la escuela superior Tang Lang KIng en la cual gente como
Enrique, Ramón, Nieves, Emilio, Damián y otros -disculpad no recuerde vuestros
nombres-, entrenaban duramente, y cuando escribo duramente me refiero a
entrenamientos espartanos al finalizar los cuales, literalmente, temblaban
todos los músculos del cuerpo hasta llegar a la ducha de agua fría
reparadora-¡sí, no teníamos agua caliente!-; entrenamientos tan duros que al
día siguiente las agujetas nos recordaban que el entrenamiento había sido muy
intenso. Ferrán Mariano Luna era alumno de Si Gung Su Yu Chang e hizo un gran
esfuerzo por cambiar la imagen común en esos días de que el kungfu era
exclusivamente bonito; esto lo realizó uniendo a los “maestros auténticos y no, en un único objetivo, la expansión de las
artes marciales chinas, y para ello se sirvió de sus alumnos para realizar
infinidad de exhibiciones. En 1982 en la escuela Tang Lang King quedaban pocos
de los primeros alumnos debido a causas personales –trabajo, familia, etc…- y
por mérito propio pasé a ser asistente en las clases del Tang Lang King.
Mientras
cumplía el servicio militar -1982/1983- se añadió el departamento de kungfu en la
Federación de Karate, siendo en 1985 que obtuve el cinturón negro primer dan
por dicha federación. Siguieron tiempos extraños en los cuales personas como
Carlos Rocamora, Carlos Ureta, Demetrio, Marcos, Lorenzo Pavón, y otros
entrenaban por convicción junto a gente que entrenaba sólo para poder decir que
eran alumnos del Tang Lang King, a esto se sumó la creación del departamento de
Wu shu en el seno de la Federación de Judo y disciplinas asociadas. Aún hoy
continúa el dilema de elegir entre un departamento y otro – Kungfu vs Wushu,
pero eso es otra historia- la cuestión fue que los programas de enseñanza
cambiaron poco a poco añadiéndose rutinas de entrenamiento según las
directrices de China Continental, y sumado a esto…se puso de moda el Kick
Boxing , fuera cual fuese el motivo, lo cierto es que el número de alumnos
disminuyó y con ello apareció la necesidad del maestro Ferrán del buscar
aumentar sus ingresos por otros medios – fue encargado de seguridad en Isla Fantasía –un centro de ocio acuático-;
cierto día de regreso de Isla Fantasía sufrió un accidente que le llevó al
hospital; ya nunca más volvió a abrir
sus puertas “La escuela Superior de Kung Fu Tang Lang King”, pero el espíritu de sacrificio, de búsqueda ,
de respeto, de evolución….¡No acabó con ella! Carlos Rocamora, Lorenzo Pavón,
José Antonio Fernández, y otros se entregaron
al entrenamiento del Kick Boxing – unos con mejor fortuna que otros- ; Antonio
Fernández y yo viajamos a Alemania a
trabajar Mantis 7 Estrellas, Jorge y Francisco se dedicaron al jiu Jitsu,
Damián Torrescusa practicó Qwankido, Jaime Ninjitsu; Manuel Gayobart Kempo,
Demetrio Wing Tsung y de otros no tengo referencias, de manera que pido
disculpas nuevamente. Algunos de ellos, paralelamente a su incursión en otras artes marciales, continuaron enseñando el programa de Ferrán Mariano Luna; tal es el caso del señor Manuel Gallobart en su Escuela "Damaja".
Resumiendo: En la Escuela Superior de
KungFu Tang Lang King se transmitió o desarrolló la inquietud por mejorar día a
día tanto en lo marcial como en lo personal, quedando en segundo plano o como
un escalón más en el desarrollo marcial los triunfos , títulos o medallas.
Con la próxima publicación del primer programa hasta cinturón negro de la que fue "Escuela Superior de Kungfu Wu shu Tang Lang King":
ACLARACIONES PREVIAS al 1er Programa hasta cinturón -faja- negro.
1_ El Maestro Ferrán Mariano Luna, no dejó ningún sucesor de su linaje al menos teniendo conocimiento el resto de alumnos, y recuerdo que estuve hasta el último día abierto del Tang Lang King.
2_ Puesto que desde 1981 hasta el momento de cierre y con el lapsus de 15 meses -realización del servicio militar- yo estuve presente entrenando y aprendiendo, además de tener una carta firmada por el Sifú Ferrán reconociendo ciertos méritos -ver fotografía- creo tener suficiente autoridad para dejar constancia del programa.
3_ El hecho de haberse examinado federativamente ya fuese en la Federación de JYDA o en la de Karate departamento de Kung fu... no certifica en modo alguno haber superado el nivel de conocimientos si no de kungfu wushu en general y no del linaje Tang Lang de sifú Ferrán. Aún con todo, imaginemos que si, que certifica el conocimiento de cinturón negro de Tang Lang... Si Sifú Ferrán dejó de enseñar... Ahí se corta la cadena al no poder aprender de éste maestro en general.
4_No me limitaré a mostrar el Programa, que para eso bastaría la fotografía con el desglose, si no que lo haré transmitiendo lo mejor que sepa los distintos apartados con detalles, así al menos transmitirán bien el primer programa aquellos que crean ser los "sucesores".
5_ Como podreis comprobar, el Sifú Ferrán no se limitó a enseñar el programa de Tai chi Mantis - que por otro lado es más extenso- si no que enseño formas y conceptos de Grulla Blanca, Tigre, Mantis del Norte, Mantis 7 Estrellas....
6_ No se trató nunca de coleccionar formas, si no de aprender los principios por los cuales se regían cada uno de los sistemas; por tanto, en mi opinión se equivocan todos aquellos que creen haber aprendido tres o cinco estilos. Investiguen un poco, sólo un poco que hoy hay suficiente bibliografía y verán que sólo el estilo de Hung Gar tiene un "montón" de formas.
7_ Las palabras deben ir refrendadas por los hechos, y decir que uno es... no implica que lo sea, menos para los tontos que se dejan deslumbrar por las bonitas palabras.
8_ En el momento en que Sifú Ferrán creó el programa, el material de estudio de cualquier sistema era muy limitado, la educación física era una asignatura "María" -vamos, que no servía para nada, de manera que los profesores de educación física trabajaban poco aspectos como coordinación psicomotriz, etc - y por tanto, en las primeras etapas, el programa casi parece una broma por su sencillez.
9_No soy el único en conocer el programa, también Damián Torrescusa, y un par más que dejaron las artes marciales. Esto no quita que otros muchos alumnos obtuvieran la excelencia en la práctica del kungfu wushu hasta el punto de la envidia.
10_ Todo lo escrito es una opinión totalmente personal y por tanto no respaldada por nadie más que por mi conciencia.
J. Gaby. Cruz
Con la próxima publicación del primer programa hasta cinturón negro de la que fue "Escuela Superior de Kungfu Wu shu Tang Lang King":
ACLARACIONES PREVIAS al 1er Programa hasta cinturón -faja- negro.
1_ El Maestro Ferrán Mariano Luna, no dejó ningún sucesor de su linaje al menos teniendo conocimiento el resto de alumnos, y recuerdo que estuve hasta el último día abierto del Tang Lang King.
2_ Puesto que desde 1981 hasta el momento de cierre y con el lapsus de 15 meses -realización del servicio militar- yo estuve presente entrenando y aprendiendo, además de tener una carta firmada por el Sifú Ferrán reconociendo ciertos méritos -ver fotografía- creo tener suficiente autoridad para dejar constancia del programa.
3_ El hecho de haberse examinado federativamente ya fuese en la Federación de JYDA o en la de Karate departamento de Kung fu... no certifica en modo alguno haber superado el nivel de conocimientos si no de kungfu wushu en general y no del linaje Tang Lang de sifú Ferrán. Aún con todo, imaginemos que si, que certifica el conocimiento de cinturón negro de Tang Lang... Si Sifú Ferrán dejó de enseñar... Ahí se corta la cadena al no poder aprender de éste maestro en general.
4_No me limitaré a mostrar el Programa, que para eso bastaría la fotografía con el desglose, si no que lo haré transmitiendo lo mejor que sepa los distintos apartados con detalles, así al menos transmitirán bien el primer programa aquellos que crean ser los "sucesores".
5_ Como podreis comprobar, el Sifú Ferrán no se limitó a enseñar el programa de Tai chi Mantis - que por otro lado es más extenso- si no que enseño formas y conceptos de Grulla Blanca, Tigre, Mantis del Norte, Mantis 7 Estrellas....
6_ No se trató nunca de coleccionar formas, si no de aprender los principios por los cuales se regían cada uno de los sistemas; por tanto, en mi opinión se equivocan todos aquellos que creen haber aprendido tres o cinco estilos. Investiguen un poco, sólo un poco que hoy hay suficiente bibliografía y verán que sólo el estilo de Hung Gar tiene un "montón" de formas.
7_ Las palabras deben ir refrendadas por los hechos, y decir que uno es... no implica que lo sea, menos para los tontos que se dejan deslumbrar por las bonitas palabras.
8_ En el momento en que Sifú Ferrán creó el programa, el material de estudio de cualquier sistema era muy limitado, la educación física era una asignatura "María" -vamos, que no servía para nada, de manera que los profesores de educación física trabajaban poco aspectos como coordinación psicomotriz, etc - y por tanto, en las primeras etapas, el programa casi parece una broma por su sencillez.
9_No soy el único en conocer el programa, también Damián Torrescusa, y un par más que dejaron las artes marciales. Esto no quita que otros muchos alumnos obtuvieran la excelencia en la práctica del kungfu wushu hasta el punto de la envidia.
10_ Todo lo escrito es una opinión totalmente personal y por tanto no respaldada por nadie más que por mi conciencia.
J. Gaby. Cruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario